top of page

PRESA DE ASUÁN, rio Nilo.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 9 feb 2018
  • 1 Min. de lectura




Las causas de la fertilidad en el valle de Nilo eran las inundaciones que cubrían los cultivos creando una capa rica en nutrientes.

La construcción del embalse supuso alteración en el cultivo (nutrientes)ya que al retener el agua provoca una reducción en fertilizantes naturales haciendo que los ciudadanos tengan que usar fertilizantes artificiales. El bloqueo de los depósitos fluviales ha tenido como consecuencia la privatización de industrias, en especial del principal recurso con es el ladrillo. El uso de fertilizantes artificiales hizo que no llegasen al rio abajo los nutrientes de los que dependían la pescadería y las sardinas. Problemas que podrían haberse evitado si se hubiese establecido algún estudio previo del terreno y con la creación de medidas preventivas.

Gracias a la construcción del embalse ha cubierto gran parte de las necesidades energéticas que han sido cubiertas en forma de energía hidroeléctrica. Al igual que la retención de agua supone la liberación ante grandes inundaciones estacionales.

La población se ha visto afectada con la construcción de este embalsa por enfermedades como esquistosomiasis, enfermedades parasitarias que se transfería por medio de canales de irrigación afectando a pueblos de alrededor. Problemas en la salinización y encharcamiento haciendo que el 35% de la superficie cultivada sufra exceso de agua.



 
 
 

Comments


© 2023 Clínica de animales. Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page